¿Por qué? Por el morbo que ha producido el accidente ferroviario de Santiago de Compostela y su repercusión en todos los medios.

Eso de poder tener entre las manos crónicas del tipo “Me encontré rodeado de muertos”, “¡Iba a más de 190 km por hora!” o “Todavía quedan 38 cadáveres sin identificar” , y sobre todo las mil y una fotos de accidentados sangrantes, cadáveres cubiertos de mantas y hierros retorcidos de los vagones del tren que las acompañan, tienen morbo y eso atrae a muchísima gente: esa misma gente que, por lo demás, no lee un periódico en su vida, a no ser que traiga “noticias” como la del tren de Santiago, y que en esos días señalados por la tragedia son los primeros en acercarse al kiosko a por la prensa, a por su ración de morbo.
Seguramente mañana volverán a sobrar ejemplares del periódico y tendrán que devolverlos -como casi todos los días-, pero será porque los diarios habrán vuelto a la normalidad con sus historias de politiqueos, recortes, recesiones y chanchullos económicos. Pero eso no inflama el ánimo a los morbosos ni les abre la cartera para comprar la prensa.
P.D. Mi más sentido pésame y mi solidaridad para con las familias de las víctimas de este trágico accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario