Lo
reconozco: soy usuario habitual de las empresas de servicios online tipo Groupon, Oferplan, Descontalia…,
y siempre había pensado que las ofertas que presentan representaban un ahorro
para sus usuarios. Hasta ahora.
El
último fin de semana de julio, coincidiendo con diversas circunstancias
familiares, reservé con Groupon dos
restaurantes en Madrid. Según
lo que se anunciaba en su página web los descuentos de las promociones eran
significativos y ello me animó a realizar las reservas de los cupones.

- Primer
restaurante:
Precio
del cupón 39,95 (dos personas) + gastos de impresión del cupón 0,15, total 40,10
€. Precio del mismo menú en el restaurante 20 € por persona; total 40 €.
Resultado
Groupon: MÁS CARO que yendo por libre.
-
Segundo restaurante:
Precio
del cupón 45,95 (dos personas) + gastos de impresión del cupón 0,15, total 46,
10 €. Precio en el restaurante 25 € por persona; total 50 €.
Resultado
Groupon: Similar, 3,90 de diferencia.
Resumiendo:
El
marketing que utiliza Groupon es
tremendamente efectivo, aunque raye con la ilegalidad ya que ofrece descuentos asombrosos sobre precios
inexistentes que no se sabe de dónde los sacan en la realidad para que resulten
atrayentes al público, y hacer que éste los adquiera.
A
partir de ahora, ojito y con tiento, para comprobar por anticipado esas “fabulosas ofertas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario