Se
suele hablar mucho de los viajes de los jubilados, de esos que organiza el
IMSERSO* y de todo lo que se mueve a su alredor, y se oye de todo.
En mi
opinión, me parece que realizan una buena labor social y que son un gran motor
económico puesto que crean cantidad de puestos de trabajo, directos e
indirectos.
Hoteles, empresas de viajes y transportes, de alimentación, de
servicios…viven, se mueven y ejercen su trabajo debido a esta iniciativa del
IMSERSO.
Desde
hace tres años que me jubilé del trabajo en la escuela, he tomado parte en
dichos viajes y he de decir que no me puedo quejar; unas veces mejor, otras
peor, hasta hoy he disfrutado de varias estancias tanto en la península como en
las islas.
Precisamente acabo de llegar de la última, en Punta Umbría, en donde
nos lo hemos pasado divinamente.
Espero
que este logro social se siga manteniendo en los próximos años (aunque perece
ser que hay nubes de tormenta a la vista) para poder seguir viajando –mientras
la salud nos lo permita- con los viajes de jubilados.

Los servicios sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social incluyen el turismo social o viajes de vacaciones de las personas mayores y el termalismo social o estancias de personas mayores en balnearios.
(Wikipedia)
Una curiosidad: propaganda de un establecimiento
enfocado directamente al sector de los jubilados
No hay comentarios:
Publicar un comentario