25 nov 2018
18 nov 2018
ENTRADAS: VENTA ANTICIPADA

Se ha
convertido en algo ya habitual, pero, según el evento de que se trate, los obstáculos
con los que un usuario de este servicio se puede encontrar pueden llegar a ser
desasosegantes.
Para
algunos espectáculos, como los conciertos en directo de los grandes grupos
musicales en sus giras mundiales, el conseguir una entrada puede convertirse en
un sufrimiento.
Al ser algo prácticamente exclusivo, las ventas de entradas se realizan por medios también exclusivos o muy limitados y centralizados. A esto hay que añadir que el período de antelación con el que se inician las ventas suele ser muy largo con respecto a la fecha del concierto, y además fijándose una fecha y hora concreta para “abrir las taquillas” on line por lo que hay que estar muy al loro.
Al ser algo prácticamente exclusivo, las ventas de entradas se realizan por medios también exclusivos o muy limitados y centralizados. A esto hay que añadir que el período de antelación con el que se inician las ventas suele ser muy largo con respecto a la fecha del concierto, y además fijándose una fecha y hora concreta para “abrir las taquillas” on line por lo que hay que estar muy al loro.
Esto
hace que, en ocasiones y con determinados grupos o cantantes, el conseguir
acceder a la Red y a los servidores de la venta de entradas sea cuestión de
insistencia y paciencia, y un modo de conocer las “colas virtuales” para
obtener un turno que te dé acceso a la ansiada compra. De todas formas y por
desgracia es bastante habitual el quedarse a las puertas y no obtener entrada
(y sin embargo, me alucina y enoja el que en días anteriores al inicio de la
venta oficial se puedan encontrar en distintas páginas web entradas a disposición
de quien se anime a comprarlas, eso sí, a unos precios exageradamente más caros
que el precio de coste, ¿cómo lo harán?).
A la
hora de la compra hay otra cosa que no me agrada y es que en muchas ocasiones
no se puede elegir la localización de los asientos, únicamente el precio, teniendo
que conformarte con los que automáticamente la máquina te adjudica.¡Y no digas
que no!, que puedes perder la opción, el turno en la cola e incluso el acceso
al servidor, o sea que… a lo que te den.
Volviendo
al principio y resumiendo: en mi caso esta vez he podido superar el reto y
conseguir entradas para el concierto de RAMMSTEIN en Barcelona el 1 de junio de
2019.
Y es
que esa es otra, con semejante antelación vete a saber que es lo que puede
pasar entretanto.
En fin, ¡es lo que hay!
En fin, ¡es lo que hay!
11 nov 2018
BLOG DE FOTOGRAFÍAS

Suelo aprovechar viajes y mis marchas diarias para
fotografiar prácticamente de todo excepto personas (alguna que otra si que suelo
sacar, pero muy ocasionalmente), aunque tengo tendencia hacia los animales,
plantas y paisajes.
Mi equipo no es cosa del otro mundo, ni siquiera llego a
tener una cámara réflex, me conformo con lo que se suele denominar una cámara bridge, que permite ciertos ajustes
manuales pero sin llegar a las complejidades de las réflex y que tiene lo que
más me gusta: un zoom de 30X.
Se trata de una Panasonic Lumix DMC-TZ80.
Se trata de una Panasonic Lumix DMC-TZ80.
Saco muchas fotos que suelen pasar un filtro de selección
particular una vez descargadas a mi portátil. Para ello utilizo un programa
sencillo de edición fotográfica, el ACDSee,
con el que recorto, encuadro y toco algunos aspectos como brillo y contraste
para dejar las fotografías a mi gusto.
De vez en cuando uso también el programa PhotoShop
CS3 principalmente para poner marcos y firma, y para algunas cosillas con
capas.
En esta ocasión quiero dar a conocer un blog que he creado
recientemente para ir dando a conocer algunas de mis fotografías, aquellas que
creo que pueden resultar interesantes y/o atractivas para los virtuales
visitantes del blog. También cuenta con links a carpetas de fotos que tengo en Flickr y que he ido creando durante
varios años. Os animo a visitarlo y a comentarlo.
La dirección del blog es la siguiente:
4 nov 2018
LAS BATALLAS DEL ABUELO (13) El poeta
Hace un par de semanas, mientras elegía algunas poesías de Gabriel Celaya para hacer una de mis Foto-Poesías para el blog, me dio qué
recordar, porque yo le conocí personalmente.
En mi juventud, en la época de estudiante, aprovechaba las
vacaciones de verano para sacarme unas pesetillas trabajando en el bar de la
playa de Fuenterrabía (Hondarribia en la actualidad). Fue allí donde conocí a Gabriel Celaya, y ¡cómo no!, a su mujer
Amparo (Amparitxu la llamaba).
Resulta que su mujer era muy playera así que prácticamente
todos los días que hacía buen tiempo, a media mañana, aparecía la pareja por el
espigón y se nos instalaban en una de las mesas de la zona cubierta de la
terraza con toda la parafernalia necesaria para un día playero: bolsas,
toallas, comida… y material de lectura y escritura.
La rutina de los Celaya era prácticamente idéntica todos los días; mientras Amparo se iba a la playa a bañarse y tomar el sol, Gabriel se quedaba a la sombra en la terraza mientras leía y, sobre todo, escribía en sus papeles. A la vuelta de Amparo se tomaban un aperitivo y comían; a media tarde recogían sus trastos y de vuelta para casa.
Nos hacía gracia que Gabriel muchas veces en lugar de hacer
el pedido al camarero, se escapara de la mesa y nos viniera a la barra a pedir
un whisky extra para evitar el control de su mujer, pero no solía valerle de
mucho porque como la que siempre pagaba la cuenta era ella casi siempre acaba
abroncado, con cariño eso sí, pero sin librarse de la regañina.
A nivel personal era un hombre afable, siempre sonriente y
algo despistado que solía andar preguntándole a Amparo dónde había dejado las
cosas.
Yo estoy convencido que mucho de la obra y poesía que
escribió Gabriel Celaya en la
primera mitad de los 70 está escrita sobre una de las mesas de madera del bar
de la playa de Fuenterrabía (Hondarribia) en el que yo trabajaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)