31 dic 2016
24 dic 2016
17 dic 2016
BALANCE OTOÑO 2016
El último balance del año.
LIBROS
“11,4 años luz”, de Nicholas
Avedon.
“Cenital”, de Emilio
Bueso.
“Diástole”, de Emilio
Bueso.
“Disforia”, de David
Jasso.
“El aroma del crimen”, de Xabier Gutiérrez.
“El silencio del bosque”, de Tana
French.
“Esta noche arderá el
cielo”, de Emilio Bueso.
“Estrómboli”, de Jon
Bilbao.
“Extraños eones”, de Emilio
Bueso.
“Hasta las cenizas”, de Caitlin
Doughty.
“La carne”, de Rosa
Montero.
“La piel fria”, de Alber Sánchez
Piñol.
“Nadie es inocente”, de José
Javier Abasolo.
“Silencio”, de Thomas
Raab.
“Zombi”, de Joyce
Carol Oates.
|
SERIES
“12 monos” T2
“Blindspot” T2
“Killjoys” T2
“Mar de plástico” T2
“Olmos y Robles” T2
“Spotless”
“The blacklist” T4
“The Enfield
Hauting”
“The expanse”
“The Walking Dead” T7
|
PELÍCULAS
“Ataque a los Titanes”
“Ataque a los Titanes 2”
“Cazafantasmas”
“Deathgasm”
“Suicide Squad”
“La fiesta de las
salchichas”
“Linterna verde”
“The Neon Demon”
“No respires”
“Star Treek. Más allá”
“The Rezort”
“Train to Busan”
|
10 dic 2016
MÁS NÚMEROS

Por casualidad lo he
vuelto a ver y he pensado que no estaría mal hacer una comparativa de aquellos
números que publicaba allá por 2007 (ver Números)
con los que se habrían convertido en la actualidad; así que me he puesto a ello
y he aquí el resultado:
NÚMEROS EXACTOS:
2: hija y yerno, Ilargi (se pronuncia [iyargui]) y Migue, la familia aumenta.
NÚMEROS EXACTOS:
2: hija y yerno, Ilargi (se pronuncia [iyargui]) y Migue, la familia aumenta.
6: viajes realizados al extranjero (Túnez, Egipto,
Grecia, México, Inglaterra e Irlanda).
34: años de matrimonio.
34: años de matrimonio.
763: DVDs musicales en mi colección de música.
439: meses de trabajo en la escuela pública hasta mi jubilación.
22.162: días vividos desde que nací (incluidos los de los años bisiestos, s.e.u.o.)
84947: el primer décimo para la Lotería de Navidad que compramos este año.
439: meses de trabajo en la escuela pública hasta mi jubilación.
22.162: días vividos desde que nací (incluidos los de los años bisiestos, s.e.u.o.)
84947: el primer décimo para la Lotería de Navidad que compramos este año.
19: años de vida que me quedan por delante (según las
estadísticas -¡muchos me parecen!-).
125: discos que publico anualmente en el blog de música (aunque oigo muchos más).
1.200: libros leidos.
2.500-2.700.: alumnos y alumnas que han pasado por mis clases.
500.000: Km. que he conducido en coche.
125: discos que publico anualmente en el blog de música (aunque oigo muchos más).
1.200: libros leidos.
2.500-2.700.: alumnos y alumnas que han pasado por mis clases.
500.000: Km. que he conducido en coche.
3 dic 2016
LOTERÍA NAVIDAD 2016
Las tradiciones son algo a mantener así que, para no perder la costumbre, en el blog continuamos con la tradición de hacer partícipes en la Lotería de Navidad a todos los que escriban un comentario en este post.
Ya sabéis que si toca el Gordo en el décimo de la imagen, tendréis un regalito por animaros a escribir.
Este año el décimo está comprado en Albarracín (Teruel). A ver si hay algo más de suerte, que en todos los años anteriores por no tocar no ha tocado ni el reintegro.
¡Suerte!
Ya sabéis que si toca el Gordo en el décimo de la imagen, tendréis un regalito por animaros a escribir.
Este año el décimo está comprado en Albarracín (Teruel). A ver si hay algo más de suerte, que en todos los años anteriores por no tocar no ha tocado ni el reintegro.
¡Suerte!
26 nov 2016
FOTO-POESÍA
Texto: Alice Cooper ("I'am made of you")
Fotografía: Fernando Charro
Montaje y retoques: Jokin Izar
ALICE COOPER, "I'am made of you"
19 nov 2016
MARTÍN PESCADOR
Esta
semana tenía previsto hablar de otro tema en el blog, pero he tenido una visión
y no he podido dejar de comentarla.
No, no se trata de una visión de tipo
religioso o similar, sino la de un martín
pescador durante una de mis marchas diarias.
Lo
curioso es que he visto al martín
pescador (era la segunda vez) en una
zona urbana, en los límites del pueblo, donde desemboca el río/regata Igerain
y se junta con la marisma en el biotopo
de Iñurritza,
a escasos 10 m
de la carretera nacional N 634 y a 50
m de la gasolinera Repsol y de los bloques de viviendas.
El hábitat no es que sea totalmente natural, pero lo importante es que se movía tranquilamente, a su aire, revoloteando de un lado para otro, posándose en las ramas de los árboles de la rivera, ajeno a la circulación, los coches y a los paseantes que andábamos por allí.
El ver
el vuelo del martín pescador me ha
animado, ya que indica que el entorno ya no está contaminado como hace un
tiempo, y que la zona del biotopo se va regenerando.
Ya es
habitual ver muchas variedades de aves
limícolas en las orillas de las regatas que conforman la red marismal de Iñurritza,
así como otras aves de paso estacionales, además de las propias de la zona;
algunas como las garcetas blancas destacan especialmente llamando la atención
desde distancias considerables.
|
Zona en la que se movía el martín pescador. Lástima no haber podido fotografiarlo.
|
Es de
mencionar también el gran número de patos silvestres que en estos dos-tres últimos años
se han asentado en la zona y que se han constituido en colonia permanente (en un
recuento que hice hace poco llegué a contar 42 y siguen en aumento).
En
resumen, estoy contento de ver que la fauna avícola natural y silvestre va
mejorando en mi pueblo.
|
12 nov 2016
COCHES EN MI VIDA
![]() |
A los
18 años, después de realizar las prácticas en una autoescuela con un Seat
600, saqué el carnet de conducir.
Desde
entonces, en estos últimos 42 años, se puede decir que no he dejado de conducir
nunca. A estas alturas de mi vida calculo que ya he pasado del medio millón de
kilómetros, algo que, para alguien que no es profesional de la carretera, creo
que es una buena marca.
Desde
el principio he tenido la suerte de contar siempre a mi disposición con algún
coche con el que moverme ya que mis estudios y primeros trabajos juveniles se
desarrollaban a varios kilómetros de nuestro pueblo.
Al
principio se trataba del coche familiar que mi padre había comprado para su uso
, un Seat
133, pero debido a mis múltiples ocupaciones lejos de casa, lo
utilizaba yo más que él. Cuando mi hermano sacó el carnet de conducir se nos
quedó corto un único coche para los tres conductores que estábamos en la
familia y sus múltiples actividades, por lo que hubo que comprar un segundo
coche, un Seat 850 de segunda mano, para hacer frente a las necesidades
automovilísticas familiares.
Una vez
que comencé a trabajar de maestro en la escuela y tener un sueldo fijo, pude
finalmente comprarme mi propio coche, un Ford Fiesta blanco, el primero mío
en exclusiva. Luego han ido pasando otros hasta llegar al actual Peugeot
207 SW del que estoy muy contento y orgulloso.
Mucho
ha llovido en todos esos años y muchas han sido la variedad de marcas de
coches, de modelos y de características de los vehículos que he conducido (de
amigos, de compañeros, de alquiler), algunas especialmente “estresantes”, como
los coches con volante a la derecha, marchas a la izquierda y de conducción por
carreteras anglosajonas (Inglaterra, Irlanda), o como en México donde el
concepto circulatorio es muy diferente al nuestro, pero hasta ahora siempre he
salido airoso de mi contacto con la carretera.
Será
porque me gusta conducir. Y
mientras pueda…¡seguiré!
Algunos de los distintos modelos de coches de alquiler que he conducido en viajes y vacaciones.
|
5 nov 2016
ÁLBUM DE RECUERDOS Y SOUVENIRS
No hay
casa en la que, fijándose un poco, se puedan ver repartidas por las estanterías
del mobiliario recuerdos y souvenirs de los lugares que han
visitado los moradores de la misma.
En mi
caso, siempre he procurado que éstos se circunscriban a dos características:
1, que sean de un tamaño lo más pequeño posible.
2, que sean algo natural que yo mismo haya recogido in situ durante mis visitas.
1, que sean de un tamaño lo más pequeño posible.
2, que sean algo natural que yo mismo haya recogido in situ durante mis visitas.
En el
álbum que presento a continuación hay de todo; es una pequeña selección de
objetos que a lo largo de mi vida se han ido acumulando como testigos de
momentos, vivencias y lugares.
Hay
más, pero los dejo para otra ocasión.
29 oct 2016
MULETILLAS VERBALES
A la
hora de expresarnos muchas veces recurrimos a una serie de frases hechas o
refranes en las que nos apoyamos para recalcar algunas ideas que queremos
subrayar.
Cuando
esas frases se convierten en parte de nuestro vocabulario habitual y las
repetimos más o menos reiteradamente, pasan a ser un distintivo de nuestra
personalidad.
Seguro
que todos podemos asociar determinadas frases con personas de nuestro entorno,
o con situaciones que han afectado a nuestra vida normal.
En lo que a mí se refiere rescato algunas de ellas:

1.- ¡Come y calla!
Una frase
que mi amona* solía repetirme muy a menudo habida cuenta de lo mal comedor que
era yo durante mi adolescencia mientras me dedicaba a dar vueltas al plato y
trataba de despistar mi falta de apetito y ganas de comer hablando sobre
cualquier cosa.
2.- ¡Monta aquí y verás Paris!
Decía
la ama* mientras movía el dedo índice de la mano derecha señalando al cielo,
queriendo indicar que lo que en ese momento se le estaba proponiendo, fuese de
la índole que fuese, era algo inaceptable para ella.
3.- “Ojos que no ven, gabardina que te roban”.
El refrán
original no es así, y el aita* lo sabía perfectamente, lo que pasa es que él lo cambiaba y adecuaba a otras
circunstancias queriéndonos hacer ver que ir de ingenuos por la vida era algo
que no nos convenía.
4.- El teatro de las sábanas blancas
Me
llamaba la atención esta frase que mi tía Carmen empleaba para indicar que se
iba a dormir.
5.- ¡Pumba, pumba, pumba!
Más que
una frase era una interjección que un amigo canario, que trabajaba conmigo de camarero,
solía soltar muy a menudo para indicar que había de dejar pasar algo sin
hacerle caso o darle importancia.
6.- “En verano todas las mujeres están
buenas, ¡hasta la de uno!”
Sé que
suena machista esta frase que muchos veranos soltaba Pedro, un cliente habitual
del bar de la playa en el que yo trabajaba en tiempos jóvenes, pero es que me
hacía gracia y me llamaba mucho la atención.
(*) amona=
abuela, ama= madre, aita=padre.
23 oct 2016
OBSERVACIONES ESPACIALES
El
espacio es algo que ha llamado especialmente la atención desde muy joven por
todo lo que conlleva y supone. Desde nuestro cercano Sistema Solar con sus planetas,
satélites, asteroides, cometas y demás, hasta las más lejanas galaxias y nebulosas,
pasando por agujeros negros y polvo interestelar, amén de todas las
exploraciones que el ser humano está llevando a cabo para conocer mejor el
universo que nos rodea y en el que estamos inmersos, digo, todo ello ha sido, y
es todavía, un referente entre los temas que me atraen y apasionan.

Los
eclipses de todo tipo, solares o lunares, son los que sigo con mayor
frecuencia, dependiendo, eso sí, de las condiciones meteorológicas de la zona
en la que vivo que generalmente suelen ser bastantes desfavorables por
nubosidades y lluvias.
Otros
fenómenos como lluvias de estrellas o cometas ocasionales me resultan de más
difícil observación debido a la polución lumínica que soporta mi pueblo y
alrededores.
Sin
embargo, de vez en cuando, puedo tener “observaciones espaciales” puntuales sin
ningún tipo de pegas, como por ejemplo la alineación de Júpiter y Venus que se
dio el verano pasado y que pude seguir durantes tres o cuatro noches desde
Mallorca.
Esta
semana estoy siguiendo el paso de la Estación Espacial Internacional que
se está produciendo sobre nuestro espacio aéreo y por el momento ya la he visto
en tres ocasiones desde el domingo pasado. En realidad no es más que un pequeño punto brillante que se mueve a gran velocidad y que destaca sobre el fondo del firmamento, desde luego nada parecido a lo de la foto que acompaña al post, pero es que todas estas "observaciones espaciales" para los aficionados de a pie como yo no dan más de sí.
15 oct 2016
LIBROS ARRINCONADOS

Aunque
no muy a menudo, creo que es algo que a todos nos suele pasar. Empezamos a leer
un libro y por diversas circunstancias (se nos hace pesado, no nos engancha, no
es lo que esperábamos…) lo dejamos de lado.
En mi
caso, a muchos de esos libros les suelo dar una segunda -incluso tercera-
oportunidad, y al cabo de cierto tiempo vuelvo a ellos, si bien generalmente tras
el intento han vuelto a ser arrinconados.
Tengo
en mi biblioteca un apartado al que denomino “No he podido con ellos”,
que es donde almaceno todos esos libros a los que estoy haciendo referencia, y
que son prueba de mis intentos vanos de finalizar algunas lecturas.

El
último que he pasado a la sección de “No
he podido con ellos” ha sido “Sólo
para tus ojos” de J.J. Benítez.
En este caso no es porque el tema que trata no sea interesante, que es algo que me ha interesado desde hace mucho tiempo, pero es que es un coñazo
(con perdón) ya que el autor se dedica a relatar uno por uno y detalladamente
todos los casos de fenómenos ovni que ha investigado en sus últimos 44 años de
vida por todo el mundo, y así durante 753 páginas en el eBook, por lo
que parece que estemos leyendo un fichero (cual si de un listín telefónico se tratase, pero con
casuísticas ovnis), haciéndose totalmente reiterativo y pesado.
He
llegado hasta la página 177 y me he plantado. A éste no creo que le dé una segunda
oportunidad.
9 oct 2016
CABREO, PATALEO... Y DESPEDIDA

Esto
mismo me ha sucedido esta semana con mi compañía telefónica de toda la
vida, Euskaltel, con la que tenía contratados cantidad de servicios
(fijo, móviles, fibra óptica, wifi, TV por cable).
Cronología
de lo sucedido:
- Mediados de agosto, alrededor del día 20:
Teniendo
previsto viajar a Irlanda, me pongo en contacto por medio del 1717 con Euskaltel para solicitar información
sobre el uso de datos en roaming para Europa. La persona que me atiende me
indica que se puede contratar el servicio por días o por meses. Al indicarle
que únicamente van a ser seis días, me sugiere que coja el abono mensual, ya
que los seis días individuales me suponen un mayor coste que el abono de 12 €
del abono mensual.
Conociendo
las artimañas que suelen utilizar las compañías telefónicas para la
fidelización de sus servicios, pregunto por activa y por pasiva si al vencer el
mes el servicio de roaming que quiero contratar, éste se cancela
automáticamente, a lo que me responden que sí, que no es necesario ningún otro
tipo de acción. Contrato el servicio para agosto.
NOTA: durante mi estancia en Irlanda no pude
activar de ninguna manera ni hacer uso del servicio contratado.
- Primeros de septiembre, alrededor del día 2-3:
Recibo
la factura en la que me cobran el servicio de roaming de agosto. Aunque no pude
utilizarlo, como lo había contratado, pago y pataleo.
- Octubre, día 2:
Recibo
en el email el aviso de que la factura está disponible. La miro y veo que me vuelven a cobrar el servicio de roaming,
correspondiente esta vez a septiembre.
- Octubre, día 3:
Como
según la información recibida en agosto a la hora de la contratación, este
servicio debería hacerse cancelado, me pongo en contacto con Reclamaciones
de Euskaltel, donde me dicen que
tenía que haber sido yo quien reclamase la supresión del servicio. Alegando la
conversación mantenida para la contratación, me dicen que revisarán a nivel
interno la grabación de la misma y que ya me contestarán.
Solicito
en directo la cancelación del servicio para que no sigan cobrándomelo.
- Octubre, día 4:

Resumiendo:
1.- Me
engañan a la hora de contratar un servicio = ESTAFA
2.- Me
tratan de mentiroso al no creer mi versión de lo sucedido = INSULTO
3.- Me
siguen cobrando algo que saben no utilizo = ABUSO
ESTAFA + INSULTO + ABUSO = EUSKALTEL, agur!
P.D. :Desde el servicio de Bajas de Euskaltel me hacen una "OFERTA" consistente en continuar con ellos pero rebajándome el servicio de mi movil para que me salga más barato. "OFERTA", jojojo!
P.D. :Desde el servicio de Bajas de Euskaltel me hacen una "OFERTA" consistente en continuar con ellos pero rebajándome el servicio de mi movil para que me salga más barato. "OFERTA", jojojo!
7 oct 2016
LA ÚLTIMA MARIPOSA DEL VERANO
Asombrado me he quedado cuando al ir de marcha me he encontrado con semejante ejemplar de mariposa nocturna en el pretil del paseo Zarautz-Getaria.
Es conocido por estos lares que durante el verano suelo ir fotografiando las mariposas e insectos que se quedan a reposar en el pretil y con ellos realizo un vídeo (hace un par de semanas que lo publiqué en este mismo blog), pero nunca había visto fuera de temporada un ejemplar tan grande -calculo que medía unos 10 cm de envergadura- , por lo que llamaba especialmente la atención posado en la pared.
En la fotografía que acompaña este post se puede ver la que podríamos llamar "la última mariposa del verano".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)